
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista explica que mañana se debate en el pleno de la Asamblea una iniciativa impulsada por el secretario general del PSRM, Francisco Lucas, en la que exige al Gobierno regional un paquete de ayudas para las empresas más castigadas por los aranceles, que complemente las ayudas del Gobierno de España
"Cuando el Partido Popular debe defender a nuestros agricultores, no está a la altura. Como ejemplos tenemos la compra de fruta procedente de Sudáfrica para repartir en los colegios o cuando se dedica a confrontar en materia de agua, sin que eso suponga ni una sola gota más. Ahora tiene la oportunidad de estar a la altura y, de paso, asumir sus competencias"
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Carmina Fernández, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y ha asegurado que el PP tiene mañana una nueva oportunidad para demostrar de qué lado está. "Esperamos que todos los grupos apoyen nuestra moción para que el Gobierno regional ponga en marcha un paquete de ayudas para apoyar a las empresas más castigadas por los aranceles.
Fernández ha explicado que mañana, en el pleno de la Asamblea, el PP tiene que posicionarse. "Lamentablemente, los precedentes no nos permiten ser optimistas. El PP siempre elige situarse junto a la ultraderecha y en contra de los intereses de nuestra Región".
Ha recordado que, el pasado mes de abril, Trump, anunció la imposición de un arancel del 20 % a todos los productos de la Unión Europea y, por tanto, también a los de la Región de Murcia. "La guerra comercial iniciada por Trump contra los productos de la UE representa una amenaza para miles de empleos en nuestro país. Por ello, la respuesta del Partido Socialista fue inmediata y a todos los niveles".
La portavoz socialista ha señalado que, a las pocas horas del anuncio de Trump, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció un paquete de ayudas para los sectores afectados, que moviliza 14.000 millones de euros, y ha destacado que España ha sido el primer país en poner en marcha un paquete de ayudas de estas características.
"Se trata de un escudo para proteger la economía española, a las empresas y a los trabajadores ante el ataque unilateral del presidente estadounidense. Este paquete de medidas ha salido adelante a pesar del voto en contra del Partido Popular y Vox. Una vez más, el PP vuelve a retratarse, como ya lo hizo con su voto en contra a la reforma laboral, la revalorización de las pensiones o las ayudas al transporte", ha destacado.
Fernández ha recordado que, a las pocas horas de que Trump anunciara los nuevos aranceles, el secretario general del PSRM, Francisco Lucas, se reunió con la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM).
"Tras el encuentro, donde abordó el impacto de los aranceles en la Región, anunció que el Grupo Parlamentario Socialista iba a registrar una moción para exigir al Gobierno de López Miras un paquete de ayudas a los sectores más castigados. Iniciativa que se vota este martes en la Asamblea y que es fundamental para complementar las medidas ofrecidas por el Gobierno de España", ha detallado.
"Porque, ante un desafío de esta magnitud, todas las administraciones tienen que hacer todo lo que esté en su mano para apoyar a nuestras empresas y proteger los empleos que dan de comer a miles de personas en la Región", ha añadido.
También ha insistido en que Francisco Lucas ofreció al Gobierno regional un acuerdo para sacar adelante los presupuestos de 2025. "Sin embargo, López Miras ha rechazado cualquier tipo de diálogo y ha preferido echarse en brazos de Vox, los socios de Trump en nuestro país, y dejar a la Región sin unos presupuestos que puedan ayudar a los sectores más afectados por los aranceles".
"El PP y la ultraderecha presumen a diario de ser los mayores defensores del campo, pero, a la hora de la verdad, votan en contra de ayudar a agricultores y ganaderos. Los vemos dar lecciones de patriotismo, pero cuando toca demostrarlo, traicionan a nuestro país y se alinean con quienes atacan nuestro futuro", ha afirmado.
Para terminar, Carmina Fernández ha denunciado que, cuando el Partido Popular de López Miras debe apostar realmente por resolver los problemas importantes y alejarse del ruido y la confrontación para defender a nuestros agricultores, empresas y trabajadores, no está a la altura y se pliega a los intereses partidistas de Feijóo.
"Como ejemplos, tenemos la compra de fruta procedente de Sudáfrica para repartir en los colegios, en lugar de apostar por productos locales, o cuando se dedica a confrontar en materia de agua, sin que eso suponga ni una sola gota más para la Región de Murcia. Ahora tiene la oportunidad de estar a la altura con el tema de los aranceles y, de paso, asumir sus competencias", ha concluido.